Descubre

Finanzas

Domina el mundo de las inversiones


Estudiar la carrera de Finanzas en la PUCP te dará una sólida formación para tomar decisiones más acertadas de ahorro, financiamiento e inversión en cualquier sector u organización.

Finanzas en la PUCP 

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Recorre con nosotros todos los espacios que la PUCP tiene para ofrecerte.

Conoce más de Finanzas

    ¿Te llama la atención el mundo de las inversiones y el ahorro? ¿Te sientes capaz de prever situaciones futuras para ayudar a las empresas y personas a alcanzar sus metas financieras? Estás en el lugar indicado.

    ¡Bienvenido a la carrera de Finanzas en la PUCP! Aquí te formarás en finanzas corporativas, intermediación financiera e inversiones. Como estudiante abordarás los conocimientos prácticos relevantes en el mundo financiero local e internacional, de modo que estarás preparado para tomar decisiones importantes de ahorro, financiamiento e inversión en cualquier sector u organización, buscando impactar positivamente en la vida de las personas.

    Nuestros egresados se distinguen por su sólida formación profesional, teórica, aplicada y cuantitativa, además de su visión humanista e interdisciplinaria, característica de la PUCP, lo que les permite insertarse efectivamente en el mercado laboral.

    Tienes la oportunidad de elegir hasta dos concentraciones para profundizar tus conocimientos en cuatro de las principales ramas de las finanzas, de manera que puedas especializarte en algún segmento del mercado laboral. Estas son:

    • Concentración en Finanzas Corporativas Avanzada 
    • Concentración en Inversiones y Actuarial Avanzada 
    • Concentración en Intermediación Financiera Avanzada
    • Concentración en Finanzas Cuantitativas y Ciencia de Datos

    Las Finanzas son para ti si…

    • Te caracterizas por una actitud crítica y lógica al procesar argumentos.
    • Tienes aptitudes cuantitativas.
    • Eres capaz de prever situaciones futuras.
    • Sabes reaccionar a situaciones imprevistas.
    • Te interesa diseñar estrategias alternativas.
    • Eres hábil en el análisis y la síntesis.
    • Te ves como líder y sabes trabajar en equipo
    • Consideras que tienes conciencia social, formación y desempeño ético.

    Como egresado de Finanzas de la PUCP te diferenciarás porque:

    • Serás capaz de tomar decisiones importantes de ahorro, financiamiento e inversión en cualquier sector u organización.
    • Formularás soluciones financieras que impacten positivamente en las vidas de las personas.
    • Tendrás conocimientos prácticos relevantes en el mundo financiero local e internacional. 
    • Estarás en la capacidad de asesorar y dirigir empresas privadas, estatales y emprendimientos, donde contribuirás con conocimientos en economía y finanzas.

    Como egresado de la carrera de Finanzas podrás trabajar en:

    • Empresas del sistema financiero y de microfinanzas
    • Empresas no financieras
    • Mercado de capitales dedicado a intermediación directa e inversiones
    • Consultoría
    • Emprendimientos propios
    • Sector público
    • Organismos internacionales
    • Organizaciones no gubernamentales
    • Investigación y academia

    Tiene 98 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:

    • The University of Texas at Austin, USA
    • Universidad de Rochester, USA
    • Universidad Bernardo O'Higgins, Chile

    Plan de Estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Tu primer año lo llevarás en Estudios Generales Letras, donde tendrás la oportunidad de explorar entre diferentes áreas de conocimiento, como Historia, Ciencias Sociales y Matemáticas.  

      Año 2

      En el segundo año continuarás explorando tus intereses en los campos de estudio de los Estudios Generales Letras hasta aprobar la cantidad de cursos necesarios por cada área. Este periodo sienta las bases para una formación académica sólida que te nutrirá como profesional.

      Año 3

      En tu tercer año  llevarás cursos de microeconomía y macroeconomía, además de asignaturas sobre análisis financiero, finanzas internacionales y finanzas corporativas.

      Año 4

      En tu cuarto año conocerás los instrumentos financieros y llevarás cursos en derecho y gestión de riesgos.

      Año 5

      En tu último año pondrás énfasis al desarrollo de tu trabajo de investigación, además de conocer sobre gestión bancaria, microfinanzas y llevar tus prácticas preprofesionales.


        Notas Destacadas

      Testimonio de Egresado: Juan Carlos García

      Crecimiento, desarrollo y generación de valor así califica la carrera de Finanzas nuestro egresado, Juan Carlos García, Gerente General de Banbif.

      Exigencia al máximo: equipo PUCP fue campeón nacional y disputó la semifinal regional de la competencia financiera más importante del mundo

      Gracias a su propuesta innovadora, trabajo en equipo y exigente preparación, el equipo PUCP que nos representó y ganó la edición peruana del CFA Institute Research Challenge 2024 logró clasificar y disputar la semifinal regional de las Américas de este prestigioso concurso financiero.

      ¿Cuál es la diferencia entre Contabilidad, Economía y Finanzas?

      ¡No es lo mismo! Aunque estas tres carreras comparten similitudes, cada una tiene características únicas que las diferencian.

      Estudiantes PUCP de la asociación Finance and Investment Club forman una alianza con sus pares de importantes universidades de Latinoamérica

      La Latin American Finance and Investment Clubs Alliance (Lafica) busca desarrollar proyectos estudiantiles conjuntos en materia financiera, networking internacional y oportunidades de intercambio cultural con la Pontificia Universidad Católica de Chile, TEC de Monterrey, Universidad de los Andes, Universidad de Buenos Aires y la PUCP.

      Conoce el complejo de Sociales PUCP

      ¿Conoces el Complejo de Ciencias Sociales PUCP? Mira este video y entérate de todo lo que tiene para ofrecerte. 

      Impactos de la Constitución del 93 en la Economía

      Waldo Mendoza, exministro de Economía y Finanzas y profesor del Departamento de Economía PUCP, comenta dos impactos de la Constitución del 93 en el desarrollo económico del Perú.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS