Descubre

Economía

Analiza el mercado para el bienestar de la sociedad


Estudiando la carrera de Economía en la PUCP aprenderás a analizar y entender los fenómenos económicos de la vida real, así como los problemas del funcionamiento de los mercados y de las organizaciones, a nivel nacional y global.

Conoce más de Economía

    Todos queremos que el país tenga un crecimiento económico sostenido, pero existen distintos problemas que limitan el desarrollo. ¿Quieres ser parte de los profesionales que contribuyen con propuestas para el bienestar de la sociedad desde el ámbito económico?

    Entonces, has llegado al lugar indicado. Los egresados de la carrera de Economía en la PUCP desarrollan una especial sensibilidad por resolver dichos retos. Y, para ello, te formamos en el diseño, evaluación e implementación de propuestas de programas económicos y políticas públicas desde el ámbito público y privado.

    ¿Quieres saber qué más estudiarás en esta carrera? Te capacitarás para dominar los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios en las sociedades humanas, el funcionamiento de los mercados, así como la riqueza y el bienestar de sociedades e individuos.

    En nuestra Facultad obtendrás una sólida y amplia formación teórica, metodológica y analítica, a la que se suma el enfoque ético y humanista característico de la PUCP.

    La Economía es para ti si…
    •Te consideras hábil para el razonamiento lógico-matemático.
    •Eres de los que desea conocer la racionalidad económica detrás de la conducta de individuos y grupos humanos.
    •Te interesan y preocupan los problemas públicos, como el desarrollo, las brechas de género y el medio ambiente.

    Como egresado de Economía de la PUCP te diferenciarás porque: 
    •Serás capaz de analizar crítica y reflexivamente la realidad usando las herramientas de la teoría económica y la historia. 
    •Analizarás y evaluarás aspectos económicos de la realidad utilizando métodos cuantitativos para contrastar las hipótesis planteadas. 
    •Buscarás aportar a la investigación para entender y proponer soluciones a los problemas económicos.
    •Analizarás críticamente los dilemas éticos del ejercicio profesional, siendo capaz de tomar decisiones, medir sus consecuencias y asumirlas con responsabilidad.

    Como egresado de la carrera de Economía podrás trabajar en:
    •Sector privado: planificación, gerencia y asesoramiento de empresas y bancos
    •Sector público: administración, formulación, diseño y evaluación de políticas públicas
    •Consultoría independiente
    •Investigación económica
    •Docencia universitaria

    Tiene 98 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
    •Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania
    •The University of Texas at Austin, USA
    •Sciences Po, Francia

    Plan de Estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Tu primer año lo llevarás en Estudios Generales Letras, donde tendrás la oportunidad de explorar entre diferentes áreas de conocimiento, como Historia, Ciencias Sociales y Matemáticas.  

      Año 2

      En el segundo año continuarás explorando tus intereses en los campos de estudio de los Estudios Generales Letras hasta aprobar la cantidad de cursos necesarios por cada área. Este periodo sienta las bases para una formación académica sólida que te nutrirá como profesional.

      Año 3

       En tu tercer año estudiarás llevarás cursos de microeconomía y macroeconomía, además de matemáticas, estadística e historia asociada a la economía.

      Año 4

      En tu cuarto año verás cursos relacionados a la economía internacional, así como los fundamentos de la econometría. 

      Año 5

      En tu último año pondrás énfasis al desarrollo de tu trabajo de investigación, además de llevar cursos electivos que complementarán tu formación.


        Notas Destacadas

      Uno de los 10 jóvenes más innovadores del mundo estudia en la PUCP

      Uno de los 10 jóvenes más innovadores del mundo ¡estudia en la PUCP! Con solo 22 años, Héctor Diaz creó una plataforma que traduce lenguas originarias en tiempo real.

      Brigitt Bencich: "Un liderazgo auténtico femenino contribuye al desarrollo de una sociedad más equitativa”

      La economista PUCP Brigitt Bencich Aguilar estudió una Maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional en la Universidad de Harvard, donde comprobó la sólida exigencia y base académica recibida en nuestra Universidad.

      Jaime Saavedra: “Como sociedad, debemos asegurar que las escuelas sean de la mejor calidad posible”

      La carrera de Jaime Saavedra ha estado marcada por una lección que aprendió siendo estudiante de Economía, primero en la PUCP y luego en su doctorado en Columbia: invertir en educación impacta en las perspectivas de crecimiento de un país.

      De estudiante a practicante en el BCRP

      ¿Te imaginas siendo parte de las decisiones que impactan al país? Ximena Medina, estudiante de Economía PUCP, vive esa experiencia como actual practicante en el Banco Central de Reserva del Perú, una de las instituciones más importantes del país.

      Experiencia Internacional: Austria

      Aby Choquehuanca, estudiante de Economía PUCP, se atrevió a dar el gran paso y vivir una experiencia internacional que le abrió las puertas al mundo y le permitió expandir sus conocimientos y su visión sobe su carrera.

      ¿Sabías que existe una revista académica hecha por estudiantes de Economía PUCP?

      La Revista Económica es una publicación elaborada por y para estudiantes, que busca fomentar la investigación y el análisis económico desde una mirada crítica, plural y rigurosa.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS