2026- 1

Puedes revisar los requisitos que necesitas para esta modalidad:

Inscripciones Abiertas
Diploma de Bachillerato

Admisión por Rendimiento Superior - ARS

La Primera Opción® - Alto Desempeño

La Primera Opción®

2026- 1

Puedes revisar los requisitos que necesitas para esta modalidad:

Especialidades Artísticas

Postula a la Carrera de Arquitectura por:

Admisión Arquitectura

Postula a Ingeniería Biomédica

Admisión Ingeniería Biomédica

Modalidades Extraordinarias

.

Ingreso Adulto

Dirigido a: Esta modalidad de admisión va dirigida a personas de 30 años en adelante que han concluido satisfactoriamente la educación secundaria y que buscan iniciar una carrera y desean postular a los Estudios Generales Letras.

En el caso de los postulantes que ya cuenten con estudios universitarios y con al menos 72 créditos, o de egresados que desean hacer su segunda especialidad, podrían postular mediante el Traslado Externo.

Requisitos
  • Haber concluido satisfactoriamente la secundaria y tener al menos 30 años.
Evaluación

Debe presentar su expediente de vida, rendir una prueba escrita y pasar por una entrevista personal. En conjunto, la evaluación toma en cuenta cuatro aspectos:

  1. Comprensión de lectura
  2. Redacción
  3. Proyecto vocacional
  4. Capacidad para el trabajo académico

Serás admitido a la PUCP si apruebas al menos tres de los cuatro aspectos de esta evaluación.

    Es un portafolio que reúne tu Curriculum Vitae y un documento de presentación en el que describes tu trayectoria personal y laboral desde que saliste del colegio, así como tus intereses, habilidades y logros. Descarga el formato de presentación personal.

    Comprensión de lectura: en esta prueba, se proporcionará un texto sobre algún tema de actualidad; deberás leerlo y responder algunas preguntas sobre el mismo.

    Redacción: sobre la información del texto anterior, deberás redactar un texto personal que responda al título o pregunta propuesta al momento de la prueba.

    Consiste en una conversación con un jurado sobre su expediente de vida, sus intereses académicos y profesionales, así como la viabilidad de su proyecto universitario.

    Información para la inscripción

    Documentos para la Inscripción

    La inscripción para el proceso de admisión se realiza en línea. Es importante que todos los datos de los documentos sean nítidos y legibles. El tamaño de cada documento no deberá exceder los 5MB.

    • Documento de identificación del postulante: DNI, carné de extranjería o pasaporte. El documento deberá presentarse en anverso y reverso, en formato JPG, PNG o PDF.
    • Foto del postulante: fotografía a color, tamaño pasaporte, presentada en formato JPG o PNG. La fotografía debe ser sobre fondo blanco, tomada a partir de los hombros, de frente y sin lentes (ver modelo aquí).
    • Certificado Oficial de Estudios – COE (https://certificado.minedu.gob.pe/) o Constancia de Logros de Aprendizaje – CLA* (https://constancia.minedu.gob.pe/), con las notas de 1.° a 5.° de secundaria (en formato PDF)
    • Formato de presentación personal: revisa las indicaciones aquí.
    • Currículum Vitae simple (en formato PDF)

    * Los grados o títulos obtenidos en el extranjero y los correspondientes certificados de estudios deben ser legalizados por el funcionario competente del país donde se cursaron los estudios mediante la “Apostilla de la Haya” o por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que exige la firma del cónsul del Perú en el país donde se cursaron los estudios.

    Validación de documentos: Plazo de atención

    Dos (2) días hábiles contados desde el día siguiente de haber subido y completado todos los documentos requeridos en el portal de admisión.

      • El postulante que acredite una condición de discapacidad (Ley 27050, Art. 11) debe informar y completar el formato de ajustes razonables, para darle la atención adecuada durante su postulación.
      • Requisito: carné de CONADIS, en formato JPG, o el certificado emitido por los Ministerios de Salud o Interior, a través de sus centros hospitalarios, o por EsSalud (en formato PDF) (R.M.N° 372-2000-SA-DM).