Descubre

Turismo

Transforma destinos en experiencias inolvidables


Estudiar la carrera de Turismo en la PUCP te dará las herramientas necesarias para gestionar proyectos, organizaciones y destinos turísticos. Y lo harás con un enfoque de desarrollo sostenible con el medio ambiente y la comunidad, creando experiencias de viaje únicas.

Turismo en la PUCP

PUCP en el Mundo

PUCP en el Mundo

Transforma tu futuro con nuestros convenios internacionales.

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Recorre con nosotros todos los espacios que la PUCP tiene para ofrecerte.

Empleabilidad y Reconocimiento Laboral PUCP

Empleabilidad y Reconocimiento Laboral PUCP

Transforma tu futuro y conoce historias de éxito.

Plan de estudios

MÁS INFORMACIÓN
    Año 1

    En tu primer año llevarás cursos de ciencias y letras que sentarán las bases para tu formación científica y humanista. Asimismo, conocerás más sobre las operaciones en turismo y hospitalidad, y los fundamentos de Gestión del Patrimonio Cultural y Natural.

    Año 2

    En el segundo año profundizarás tus conocimientos con temas especializados en las operaciones alrededor del ámbito turístico y hotelería, como logística, contabilidad, marketing y gestión social y ambiental.

    Año 3

     En el tercer año de tu carrera te entrenarás en el diseño y elaboración de propuestas de proyectos y servicios turísticos, comprendiendo las necesidades del consumidor. Además, aprenderás más sobre la puesta en valor del patrimonio cultural y natural.

    Año 4

    En tu cuarto año llevarás tus conocimientos al siguiente nivel con cursos que te retarán a ser creativo y proponer soluciones en la gestión y operación de los servicios turísticos, y en la intervención en el entorno. 

    Año 5

    Tu quinto año tendrá como foco el desarrollo de tu proyecto de investigación. Además, complementarás tu formación con actividades académicas cocurriculares y prácticas.

    Preguntas frecuentes

      Estudiar la carrera de Turismo en la PUCP te formará para crear experiencias únicas para turistas, generar un impacto positivo en los destinos y sus comunidades, así como dirigir proyectos del rubro.

      Serás parte de una generación de profesionales con una visión interdisciplinaria e innovadora, consciente de las problemáticas sociales y medioambientales.

      Es un sector en constante cambio, pero durante la carrera desarrollarás las competencias necesarias para afrontar este reto. Y te ofrecemos infraestructura de calidad para demostrar tu talento en diversos puntos del país.

      El Turismo es la carrera para ti si…

      • Te gusta viajar y conocer lugares diferentes.
      • Estás abierto a conocer y comprender culturas diversas.
      • Eres flexible, te adaptas a diversos entornos sin problemas.
      • Te expresas con fluidez y coherencia, sea al escribir o al hablar.
      • Tienes habilidades informáticas.
      • Te interesa mucho la investigación.
      • Te es fácil aprender nuevos idiomas.
      • Tienes facilidad para resolver problemas con números.
      • Sueles trabajar en equipo.

      Como egresado de Turismo de la PUCP te diferenciarás así: 

      • Contarás con una visión integral del sector turístico. Esto incluye las cadenas productivas y los vínculos entre los distintos actores de este ámbito.
      • Aplicarás tus conocimientos desde un enfoque interdisciplinario y de investigador, con una mirada crítica, reflexiva y creativa.
      • La innovación será tu plus al momento de diseñar propuestas para la planificación y promoción de destinos y servicios turísticos.
      • Te diferenciarás por siempre tener en cuenta el valor del patrimonio y el respeto a la multiculturalidad y al medio ambiente.
      • Tendrás un manejo responsable y eficiente de los recursos en coherencia con las buenas prácticas a nivel internacional.

      Como egresado de la carrera de Turismo de la PUCP podrás trabajar en:

      • Gestión de empresas de ecoturismo, turismo rural, turismo de aventura, agencias de viaje, operadores turísticos, centros de esparcimiento, servicios de hospitalidad y otros
      • Diseño y promoción de productos, servicios o experiencias turísticas
      • Gestión de planeamiento y desarrollo turístico sostenible
      • Consultoría privada en turismo
      • Organización de eventos turísticos
      • Emprendimiento turístico
      • Investigación relacionada al turismo
      • Docencia en universidades, escuelas o institutos

      Estos son algunos de los más importantes:

      • Escuela Superior Politécnica Del Litoral, Ecuador
      • Pontificia Universidad Católica De Ecuador, Ecuador
      • Pontificia Universidad Católica Madre Y Maestra, Santo Domingo (Rep.Dom)
      • Universidad Austral De Chile, Chile
      • Universidad Católica Boliviana San Pablo, Boliviana
      • Universidad Católica De Uruguay, Uruguay
      • Universidad De Belgrano, Argentina
      • Universidad De Costa Rica, Costa Rica
      • Universidad De Las Américas (UDLAP), México
      • Universidad De Las Palmas De Gran Canarias, Gran Canarias-España
      • Universidad De Monterrey, México
      • Universidad De São Paulo, Brasil
      • Universidad Del Valle, Barranquilla-Colombia
      • Universidad Externado De Colombia, Colombia
      • Universidad Nacional De Quilmes, Argentina
      • Universidad Simón Bolívar, Venezuela
      • Universitat Barcelona, Barcelona-España
      • University Of South Carolina, USA


        Notas Destacadas

      Turismo en acción: explorando Paracas

      Estudiantes de Turismo PUCP vivieron una aventura única en este destino icónico. Desde el Malecón "El Chaco" hasta la playa Lagunillas, cada parada fue una oportunidad para aprender sobre turismo sostenible y conectar con la naturaleza.

      Líneas de Nasca: ¿territorio, turismo o patrimonio?

      Más allá de una simple reducción territorial en Nasca, o la posibilidad del aumento de la capacidad de carga de visitantes a Machu Picchu, estas medidas impactan directamente en la conservación del patrimonio cultural, el desarrollo turístico y la calidad de vida. Entérate más en esta nota.

      Viaje por curso de la carrera de Turismo

      Como parte del curso Proyecto de Intervención en el entorno, visitamos la Reserva de Nor Yauyos Cochas (Huancaya, Vitis y Laraos), una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas de las regiones de Lima y Junín. 

      CADE Universitario 2025: delegación PUCP debatirá sobre el impacto del voto joven

      Quince estudiantes PUCP representarán a la Universidad en el foro juvenil más importante del país. Del 25 al 27 de junio, CADE Universitario 2025 abordará el impacto del voto joven y el papel de las nuevas generaciones en el fortalecimiento de la democracia.

      Curso de Gobernanza Turística

      Como parte del curso de Gobernanza Turística PUCP, nos reunimos con representantes de Turismo de la Municipalidad de San Isidro para conocer más de su labor y proyectos principales como ente gestor del desarrollo turístico en su comunidad, a nivel local y como destino turístico.

      La fiebre de los capibaras

      ¿Te has preguntado por qué este animal aparece por todos lados? Seguro lo has visto en memes o videos, pero ¿sabías que estos amigables roedores tienen un papel importante en los ecosistemas y afrontan tres grandes retos para su supervivencia? 

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS