Descubre

Sociología

Interpreta las dinámicas sociales y sé un agente de cambio


Estudiar la carrera de Sociología en la PUCP te dará los conocimientos y herramientas necesarios para que contribuyas con soluciones a los fenómenos sociales con un enfoque integral y ético.

Sociología en la PUCP

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Recorre con nosotros todos los espacios que la PUCP tiene para ofrecerte.

Conoce más de Sociología

    El Perú se caracteriza por ser un país de profundas brechas étnicas y sociales, consecuencia de haber pasado por complejos procesos de cambio a través de la historia. Es en escenarios como este que el estudio de la sociología tiene especial relevancia y tú como profesional podrás aportar con propuestas para resolver dichas problemáticas. ¿Quieres conocer más? ¡Bienvenido a la carrera de Sociología en la PUCP!

    Durante tus años de estudio aprenderás los diversos aspectos teóricos y enfoques de la disciplina, además de desarrollar competencias transversales que marcarán tu vida profesional, tales como el pensamiento crítico, la investigación, la aproximación al trabajo de campo, entre otras. 

    Como egresado de Sociología PUCP, destacarás por tu rigurosidad en el estudio y análisis de la realidad nacional, sus tensiones y conflictos, las relaciones sociales, actores y estructuras de la sociedad, así como los procesos de cambio en la vida cotidiana, cultura e instituciones, y los desafíos de la globalización.

    La Sociología es para ti si…

    • Tienes interés por los problemas sociales.

    • Te gustaría desarrollar tu pensamiento crítico y habilidades analíticas.

    • Eres empático y te relacionas fácilmente con personas de distintas realidades socioculturales.

    • Eres reflexivo y tomas decisiones considerando las consecuencias, las cuales asumes de forma responsable.

    Como egresado de Sociología de la PUCP te diferenciarás porque:

    • Analizarás los problemas sociales para comprender la acción social, las relaciones sociales, las instituciones y estructuras sociales, así como sus transformaciones de manera crítica.

    • Investigarás problemas sociales para contribuir a la generación de conocimiento y la toma de decisiones. 

    • Formarás parte de programas y proyectos de intervención social en contextos socio-organizacionales diversos y contribuirás en la elaboración de recomendaciones y propuestas.

    • En tus equipos de trabajo demostrarás capacidad de diálogo, tolerancia, respeto y autonomía.

    • Actuarás con responsabilidad ética y desarrollarás estrategias adecuadas para identificar los dilemas éticos en el marco del respeto a la libertad, seguridad y derechos fundamentales de las personas. 

    Como egresado de la carrera de Sociología de la PUCP podrás trabajar en:

    • Instituciones públicas y privadas de educación superior e investigación

    • En el Estado

    • Organizaciones internacionales y de cooperación

    • Empresas privadas y públicas

    • ONG y fundaciones nacionales e internacionales

    • Organizaciones sociales y políticas

    • Medios de comunicación

    Tiene 98 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:

    • University of South Carolina, USA

    • Tsukuba University, Japón

    • Universidad Nacional Autónoma de México, México

    • Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil

    • Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania

    • Lund University, Suecia

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Los Estudios Generales son la mejor introducción a la experiencia universitaria y el punto de partida de nuestro modelo de formación integral. En estos primeros ciclos se concentran cursos y actividades que te llevarán a ampliar tu comprensión del mundo y del entorno. En tu primer ciclo, llevarás un grupo de cursos definidos por la Universidad. A partir de los ciclos siguientes, podrás elegir a qué cursos matricularte. Tienes más de 100 cursos a tu disposición. ¡Es un mundo de diversos conocimientos al que puedes acceder según tus intereses!

      Año 2

      En el segundo año, alcanzarás la base formativa para acceder, posteriormente, a niveles superiores de aprendizaje y exigencia. Te convertirás en una persona de cultura amplia, académicamente sólida, con valores éticos y con una mirada responsable hacia la sociedad. En el segundo año ya podrás postular para hacer un intercambio de estudios en alguna de las más de 200 universidades con las que tenemos convenios en el extranjero.

      Año 3

      En tu tercer año estudiarás la teoría sociológica, te capacitarás en metodologías de investigación y llevarás cursos relacionados con temas como sociedad, economía y cultura.

      Año 4

      En el cuarto año continuarás estudiando la teoría sociológica, así como sociología urbana y rural. Además, te capacitarás en el diseño, planificación y evaluación de proyectos.

      Año 5

      Tu último año tendrá un fuerte componente de investigación que complementarás con asignaturas relacionadas a la ética, política, estudios de género, entre otros. 


        Notas Destacadas

      socióloga PUCP Deborah Delgado trabaja con los pueblos indígenas por la Amazonía

      Primer puesto en Sociología estudia Maestría en la Universidad de Manchester

      Conoce la historia de Sergio Chávez, quien, después de su experiencia estudiando Ciencias Sociales, decidió adentrarse en el mundo de la ciencia de datos. Gracias a la Beca Bicentenario, otorgada por el Pronabec el 2022, pudo culminar con distinción su maestría  en esta especialidad en la Universidad de Manchester, en el Reino Unido. 

      Profesionales PUCP obtienen beca de Posgrado 2023 Fulbright

      Seis egresados PUCP ingresaron a la Academia Diplomática del Perú y comparten el mismo compromiso: servir al país

      Jesús Rodríguez, Adrián Torres, Diana Manrique, Stefany Gómez, Joaquín Pérez Guerra y José Tipismana son los egresados PUCP que ingresaron a la Academia Diplomática del Perú. Aquí, comparten lo que representa este importante logro en sus vidas profesionales.

      PUCP: Carlos Castillo guía la fe crítica desde las aulas y la Catedral de Lima

      Intercambio académico a Londres

      Daniela Martuccelli, estudiante de Sociología en la PUCP, realizó un intercambio académico en la University College London (UCL), donde llevó cursos en métodos cuantitativos.

      Beca IJURR: Diana Torres estudia la desigualdad y dinámicas urbanas en el distrito de San Juan de Lurigancho

      Diana Torres, candidata a doctora en Sociología por la PUCP, está estudiando la desigualdad urbana desde los barrios autoproducidos de Lima. Ella, quien ya es becaria tiempo completo del programa trAndeS, ha ganado la prestigiosa beca de IJURR Foundation para terminar de redactar su tesis «Análisis de la autoproducción de espacio urbano en Lima, Perú (1990-2024)».

      María Eugenia Ulfe ganó la Visiting Fellowship 2023 de The British Academy

      Egresado de sociología: Camilo León

      Conoce la historia del egresado Camilo León y su experiencia universitaria en la PUCP.

      Egresados PUCP en Harvard

      Ceremonia de Acreditación Institucional 2024-2029

      Haber conseguido la reacreditación por parte de IAC-Cinda es un logro fruto de la participación y esfuerzo de nuestra comunidad PUCP. Conoce aquí cómo nos beneficia obtener este reconocimiento y qué compromisos implica.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS