Descubre

Psicología

Entiende el estudio científico de la mente y la conducta humana


Estudiar la carrera de Psicología en la PUCP implica comprender los procesos mentales, funciones cerebrales y la conducta humana. Serás un profesional preocupado tanto por el bienestar individual como el bienestar social.

Conoce más de Psicología

    Haz de tu preocupación por el bienestar y la salud mental de las personas una profesión.

    Al estudiar la carrera de Psicología en la PUCP, explorarás la complejidad de la mente humana para conocer mejor el comportamiento humano y los procesos mentales. Investigarás sobre el desarrollo humano, el aprendizaje, la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales y la construcción de la personalidad.

    Y todo ello, con el fin de impactar positivamente en el bienestar y salud mental de las personas.

    Nuestra Facultad se distingue por su enfoque interdisciplinario, docentes de renombre y una sólida formación ética. Aquí la investigación y la práctica convergen para desarrollar habilidades analíticas y empáticas.

    ¿Te imaginas llevar cursos más allá de las aulas? Te ofrecemos esta experiencia que te hará desarrollar un gran sentido de responsabilidad social.

    La Psicología es la carrera para ti si…
    •Tienes una genuina preocupación tanto por el bienestar de las personas como por el desarrollo del país. 
    •Al relacionarte con los demás, eres empático, tolerante y respetas la diversidad.
    •Tienes un sentido ético marcado.
    •Te nace investigar, eres hábil en esto.

    Como egresado de la carrera de Psicología de la PUCP te diferenciarás porque:
    •Contarás con una visión integral del ser humano y de los procesos mentales que explican su comportamiento.
    •Tendrás un enfoque en el bienestar individual en relación con el bienestar social.
    •Tendrás un gran dominio en el diagnóstico, la intervención, la evaluación y la investigación.
    •Te desempeñarás con eficiencia en la intervención individual o social, apuntando siempre a mejorar las relaciones humanas y el desarrollo integral de las personas.
    •Sabrás cómo poner en práctica la investigación.

    Como egresado de la carrera de Psicología de la PUCP podrás trabajar en:
    •Instituciones gubernamentales, ONG nacionales e internacionales, organizaciones y empresas
    •Centros de investigación
    •Asesoría individual y grupal en universidades, institutos o colegios
    •Consultorios, clínicas, hospitales o centros de salud

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Los Estudios Generales son la mejor introducción a la experiencia universitaria y el punto de partida de nuestro modelo de formación integral. En estos primeros ciclos se concentran cursos y actividades que te llevarán a ampliar tu comprensión del mundo y del entorno. En tu primer ciclo, llevarás un grupo de cursos definidos por la Universidad. A partir de los ciclos siguientes, podrás elegir a qué cursos matricularte. Tienes más de 100 cursos a tu disposición. ¡Es un mundo de diversos conocimientos al que puedes acceder según tus intereses!

      Año 2

      En el segundo año, alcanzarás la base formativa para acceder, posteriormente, a niveles superiores de aprendizaje y exigencia. Te convertirás en una persona de cultura amplia, académicamente sólida, con valores éticos y con una mirada responsable hacia la sociedad. En el segundo año ya podrás postular para hacer un intercambio de estudios en alguna de las más de 200 universidades con las que tenemos convenios en el extranjero.

      Año 3

      En el tercer año empezarás a llevar cursos especializados de tu carrera. Abordarás campos como el desarrollo humano, sistemas psicológicos, psicología del aprendizaje, investigación psicológica, construcción de instrumentos psicológicos y motivación.

      Año 4

      El cuarto año se caracteriza por abordar la psicología social, la intervención psicológica, psicología de la anormalidad, entre otros temas. Además, profundizarás en la investigación experimental y cualitativa y en la evaluación psicológica. 

      Año 5

      El último año de tu carrera estará mayormente dedicado al desarrollo de tu proyecto de investigación. Asimismo, complementarás tu formación con cursos electivos.


        Notas Destacadas

      Inner Room: egresados PUCP ganan premio internacional por videojuego enfocado en la salud mental

      Grimanesa Yori: “La adaptabilidad es un valor cada vez más importante a nivel profesional”

      Grimanesa Yori es egresada de Psicología de nuestra Universidad y actualmente es head de Labentana, el laboratorio de innovación de Intercorp Financial Services (IFS). Desde allí, viene liderando la creación de una serie de iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de más peruanos a través del diseño de servicios financieros. Conozcamos qué hay detrás de esta líder PUCP que transforma.

      Brigadas Psicológicas PUCP atienden a personas afectadas por fenómenos naturales

      La PUCP es la mejor universidad del Perú en 9 áreas temáticas, según Times Higher Education

      Venimos mejorando nuestro desempeño de manera sostenida, y somos la única universidad peruana que cumple con los requisitos para estar en el ranking en Derecho, Negocios y Economía, Ciencias Físicas, Artes y Humanidades, y Psicología. Además, en las 9 áreas en las que listamos, somos líderes nacionales en los indicadores de Enseñanza, Investigación de calidad (citaciones), Ingresos de la industria y Proyección Internacional

      Egresada de Psicología: Lina Arenas

      Conoce la historia de la egresada Lina Arenas y su experiencia universitaria en la PUCP.

      Acompaña a Mónica en su viaje a Corea del Sur

      En la PUCP tendrás una formación internacional en nuestros mas de 200 programas de intercambio.

      PUCP y UPCH desarrollan proyecto para capacitar a centros que tratan la adicción de las drogas

      Beca 18 en la PUCP: Nicole Pomalaza

      Nicole Pomalaza, estudiante de Psicología PUCP, nos muestra cómo Beca 18 fue el inicio de su gran carrera profesional

      Psicólogo David Vallvé dirige organización que promueve el arte en la etapa escolar

      Acompaña a Marcela en un día como estudiante de Psicología

      Explora junto a Marcela una semana en la carrera de Psicología PUCP y conoce cómo comprender los procesos mentales, funciones cerebrales y conducta humana.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS