Estudiar la carrera de Pintura en la PUCP te permitirá conocer diversas posibilidades de expresión, experimentación y exploración para que puedas descubrir tu propio lenguaje artístico. Con él podrás plasmar tu visión del mundo y del contexto sociocultural a través de manifestaciones plásticas y visuales.
Recibirás una formación integral y durante la carrera aprenderás sobre la historia del arte global, regional latinoamericano y peruano, así como la realidad nacional y su tradición cultural, las problemáticas del arte contemporáneo, las estéticas, las nuevas tecnologías, soportes, técnicas y medios, las teorías del arte, etc.
La Pintura es para ti si…
Te caracterizas por tener sensibilidad artística y estética.
Te llama la atención la investigación y la experimentación con materiales.
Sientes que la reflexión, la observación y el análisis son lo tuyo.
Te consideras disciplinado y constante.
Te consideras una persona creativa.
Tienes capacidad crítica.
Como egresado de Pintura de la PUCP te diferenciarás porque:
Como egresado de la carrera de Pintura de la PUCP podrás trabajar en:
Tiene 22 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
En tu primer año llevarás cursos introductorios que sentarán las bases para tu formación artística general. Por ejemplo, los fundamentos básicos de la composición y sintaxis de las imágenes.
El segundo año continuarás explorando tu lado creativo con cursos artísticos en los que buscarás tu lenguaje y propuesta personal, además de tener cursos introductorios a lo que verás en especialidad, como Volumen y Modelado y Tecnologías Fotográficas.
El tercer año comenzarás a ver cursos sobre tu especialidad, tales como dibujo, composición, y asignaturas complementarias relacionadas al arte, como sociología, antropología e historia.
Durante el cuarto año profundizarás tus conocimientos con técnicas y proyectos avanzados en pintura, como Estudios de Paisaje, Urbe y Territorio, además de llevar asignaturas como Filosofía y Literatura.
Tu quinto año tendrá un énfasis en asignaturas relacionadas con metodologías para la investigación; además, llevarás otros cursos sobre la especialidad, como Filosofía del Arte y Taller de Artes Visuales.
En tu último año desarrollarás un proyecto avanzado de la especialidad, además de un trabajo de investigación. Ambos te guiarán a buscar, investigar, definir y madurar en tu camino artístico.
Egresados PUCP participan en el VI salón de arte joven nikkei
Artistas PUCP Gilda Mantilla y Fernando Gutiérrez exponen en importantes museos internacionales