Descubre

Periodismo

Informar para que los ciudadanos tomen mejores decisiones


Estudiando la carrera de Periodismo de la PUCP crearás contenido para medios de comunicación nuevos y tradicionales, usando herramientas digitales en distintos formatos y géneros. Pondrás un especial enfoque a la investigación.

Periodismo en la PUCP

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Recorre con nosotros todos los espacios que la PUCP tiene para ofrecerte.

Conoce más de Periodismo

    ¡Bienvenido, futuro periodista! En la carrera de Periodismo en la PUCP te capacitaremos con las mejores herramientas y docentes para que siempre entregues al lector, oyente o televidente información veraz y contrastada que le sirva para tomar decisiones adecuadas. Esa será tu misión como profesional, la cual perseguirás siempre con respeto a las leyes vigentes y siguiendo los principios de la ética profesional. 

    En esta carrera te ofrecemos una formación completa en el dominio de los diversos géneros del periodismo escrito, televisivo, radial e informático. Además, tendrás una excelente preparación para la investigación y el análisis del contexto nacional e internacional como herramienta de interpretación de la realidad.

    Aquí promovemos la idea de “aprender en el hacer”. Anímate a crear o participar de nuevos medios y plataformas digitales para informar y contar historias en todos los formatos para llegar a las nuevas audiencias de las redes sociales. 

    Algunos de nuestros egresados destacan en medios como La Encerrona, Sudaca, La Mula, IDL-Reporteros, Ojo Público, Salud con lupa, ATV, RPP, La República, entre otros.

    El Periodismo es para ti si:

    • Tienes dominio de las nuevas tecnologías y quieres potenciarlo en el periodismo digital.
    • Sientas una profunda vocación por investigar en profundidad e informar sobre hechos de la actualidad.
    • Te entusiasma contar historias originales.
    • Te gusta mucho escribir.
    • También te gusta grabar videos.

    Como egresado de Periodismo de la PUCP te diferenciarás porque: 

    • Serás capaz de informar sobre hechos del acontecer nacional e internacional en múltiples formatos y canales.
    • Contarás con experiencia en la cancha, gracias a los medios de comunicación propios de la carrera.
    • Estarás capacitado para crear emprendimientos o desarrollarte en nuevos medios digitales.
    • Tendrás una mirada innovadora hacia los medios.
    • Realizarás tu trabajo con un gran sentido ético.
    • Producirás narrativas asumiendo una perspectiva inclusiva e interdisciplinaria en los procesos de comunicación.
    • Estarás en la capacidad de investigar sobre problemáticas propias de la especialidad para generar un discurso interpretativo y analítico.
    • Tu postura será crítica con relación a los principios de Libertad, Igualdad y Derechos Humanos.

    Como egresado de la carrera de Periodismo de la PUCP podrás trabajar en:

    • Medios de comunicación multiplataforma (digitales, televisivos, radiales e impresos)
    • Proyectos de innovación y emprendimiento editorial, orientados a públicos y temáticas específicas
    • Gabinetes de comunicación especializados en la búsqueda de incidencia pública
    • Departamentos de prensa y comunicación de empresas públicas y privadas

    Tiene 39 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:

    • Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
    • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México
    • Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Los Estudios Generales son la mejor introducción a la experiencia universitaria y el punto de partida de nuestro modelo de formación integral. En estos primeros ciclos se concentran cursos y actividades que te llevarán a ampliar tu comprensión del mundo y del entorno. En tu primer ciclo, llevarás un grupo de cursos definidos por la Universidad. A partir de los ciclos siguientes, podrás elegir a qué cursos matricularte. Tienes más de 100 cursos a tu disposición. ¡Es un mundo de diversos conocimientos al que puedes acceder según tus intereses!

      Año 2

      En el segundo año, alcanzarás la base formativa para acceder, posteriormente, a niveles superiores de aprendizaje y exigencia. Te convertirás en una persona de cultura amplia, académicamente sólida, con valores éticos y con una mirada responsable hacia la sociedad. En el segundo año ya podrás postular para hacer un intercambio de estudios en alguna de las más de 200 universidades con las que tenemos convenios en el extranjero.

      Año 3

      En el tercer año comenzarás a llevar cursos de tu especialidad, entre teóricos y prácticos, como Redacción Periodística y Lenguaje de los medios, que te darán las bases que necesitarás a lo largo de la carrera.

      Año 4

      En el cuarto año profundizarás tus conocimientos y práctica en los diferentes tipos de periodismo, como televisivo y radial, así como en las diferentes áreas de su producción.

      Año 5

      Tu último año se centrará en el desarrollo de un trabajo de investigación, además de realizar un proyecto de Periodismo y un taller de periodismo multimedia.


        Notas Destacadas

      Testimonio de Egresada

      Conoce la historia de Lorena Jurupe, reportera de Movistar Deportes y egresada de Periodismo PUCP.

      Periodistas que ejercieron el oficio desde nuestras aulas

      La esencia y la trayectoria de un puñado de profesionales que se formaron en estas aulas. Ahora ellos y ellas se abren un camino propio como comunicadores en distintos emprendimientos, plataformas y redes sociales.

      ¿Te imaginas estudiar en otro país?

      Tres estudiantes de la especialidad de Periodismo PUCP nos cuentan cómo es vivir una experiencia de intercambio estudiantil en Colombia, Chile y Japón.

      Sofía Pichihua: “Ser fanática de la cultura japonesa me ha abierto puertas como periodista y profesional”

      Sofía Pichihua, docente de nuestra Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, enriquece su trabajo como periodista con su más grande pasión: el anime. 

      Premiada investigación de egresados de Periodismo PUCP revela la odisea de sufrir una enfermedad rara en el Perú

      Ernesto Cabral y Leslie Moreno, dos destacados periodistas que se formaron en la PUCP, son los ganadores de la Categoría Especial ‘Laura Rodríguez Dulanto’.

      ¿Te imaginas practicar en un noticiero en vivo y viajar por el Perú?

      Descubre estas y muchas más actividades que te esperan en nuestra carrera de Periodismo junto a nuestra estudiante Claudia Aliaga.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS