Descubre

Matemáticas

Resuelve problemas complejos con soluciones eficientes


Estudiar la carrera de Matemáticas en la PUCP desarrollará tu razonamiento lógico, tu intuición y tu perfil de investigador para que formules modelos matemáticos desde un enfoque contemporáneo y propongas soluciones concretas a diversos retos en diferentes industrias.

Matemática en la PUCP

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Recorre con nosotros todos los espacios que la PUCP tiene para ofrecerte.

Empleabilidad y Reconocimiento Laboral PUCP

Empleabilidad y Reconocimiento Laboral

Transforma tu futuro y conoce historias de éxito.

Conoce más de Matemáticas

    ¿Eres de los que quiere encontrar la explicación para cada fenómeno de tu entorno? Si sientes pasión por las matemáticas y quieres convertirla en tu carrera, entonces has llegado al lugar correcto, ¡bienvenido a la carrera de Matemáticas en la PUCP!

    Aquí, estudiarás conceptos como la cantidad, el espacio, la estructura y el cambio, temas inmersos en todo nuestro quehacer. Pero, además de los conceptos y teorías, nuestra Facultad te impulsará a desarrollar tu razonamiento lógico y capacidad de abstracción, de modo que seas capaz de relacionar conceptos y formular hipótesis que puedas resolver y comprobar, incluso ante los problemas más complejos del mundo real.

    Estudiar matemática pura te ofrece diversas posibilidades para desenvolverte en campos más allá de tu profesión. Por ejemplo, nuestros egresados se desempeñan como asesores en la formulación de estrategias para la solución de diversos problemas en la industria, las ciencias humanas, sociales y tecnológicas desde un enfoque contemporáneo.

    Y no solo eso. También podrás ser consultor en laboratorios, empresas financieras, de marketing, seguros y en la industria para el desarrollo de tecnologías.

    Te formamos con un foco en la investigación. De hecho, nuestros egresados destacan con publicaciones científicas en revistas internacionales y participan en proyectos de importantes universidades como La Sorbona o Yale. Incluso, con reconocimientos como el Premio TWAS de Ciencias Básicas para Investigadores Jóvenes.

    La Matemática es para ti si…

    • Los juegos de ingenio son tus favoritos.

    • Te atrae saber más sobre la abstracción de relaciones lógicas existentes en los fenómenos de la realidad.

    • Te gusta cuantificar y eres analítico.

    • Tienes afinidad por el uso de pautas, esquemas y gráficos de análisis.

    • Razonas los hechos detrás de un fenómeno hasta llegar a las leyes que lo rigen.

    • Quieres encontrar la explicación para cada fenómeno de tu entorno.

    Como egresado de la carrera de Matemáticas de la PUCP te diferenciarás porque:

    • Desarrollarás la capacidad de formular y aplicar modelos matemáticos que busquen soluciones.

    • Tendrás gran intuición y serás capaz de obtener, interpretar y aplicar conocimientos.

    • Podrás desempeñarte como consultor en la formulación de estrategias para el estudio y la solución de los problemas en diferentes campos.

    Como egresado de la carrera de Matemáticas de la PUCP podrás trabajar en:

    • Asesoramiento en la formulación de estrategias para el estudio y solución de los problemas de la industria moderna y el desarrollo tecnológico

    • Empresas financieras, seguros y sector informático

    • Docencia universitaria e institutos de investigación

    Tiene 103 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:

    • Universidad de la Sorbona de París, Francia

    • Universidad de Ohio, USA

    • Universidad de Valladolid, España

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      En tu primer año de Estudios Generales Ciencias, podrás adaptarte a la vida universitaria fortaleciendo tu formación básica general, tanto en el aspecto humano como científico, y tu competencia de comunicación eficaz.  Asimismo, podrás desenvolverte con responsabilidad e iniciativa en tu aprendizaje al organizar tu tiempo, planificar tus actividades y emplear métodos de estudios efectivos en función de tus objetivos y metas académicas, contando con la guía de tus docentes.

      Año 2

      En el segundo año en Estudios Generales Ciencias, podrás llevar cursos de tu especialidad que te permitirán reafirmar tu vocación, participando de una experiencia educativa integral, por medio de la interacción con estudiantes de diversas especialidades. En este proceso, fortalecerás la interdisciplinariedad y tu rol dentro de un equipo de trabajo, planificarás tus actividades en función de las metas establecidas y serás responsable de tus propias tareas con el acompañamiento de tus docentes.

      Año 3

      En tu tercer año pasarás a Facultad, donde llevarás cursos especializados y enfocados en estadística, ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, cálculo numérico, entre otros.

      Año 4

      En tu cuarto año llevarás cursos más avanzados, como análisis complejo, geometría y topología, entre otras asignaturas.

      Año 5

      Tu quinto año tendrá como centro el desarrollo de tu trabajo de tesis, además de  seminarios y cursos avanzados.


        Notas Destacadas

      Orgullo PUCP: Liliana Puchuri

      Ella es Liliana Puchuri, Docente PUCP y una de las referentes más destacadas en el campo de las matemáticas dentro de nuestra Comunidad PUCP.

      Conoce el programa PUCP detrás del triunfo peruano en olimpiadas escolares de matemáticas

      Los entrenamientos y la dirección de los campeones peruanos en la Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur 2025 estuvieron a cargo del equipo de Olimpiadas Matemáticas PUCP.

      ¿Hay algo que las matemáticas no puedan resolver?

      Según Eduardo Sáenz de Cabezón, ¡todo se puede resolverse con números! 🤓 Te invitamos a descubrir a este carismático youtuber y divulgador científico.

      MateHablando

      Conversamos con el Doctor Mario Ponce, Presidente de la Sociedad Matemática Chilena, quien mencionó la importancia de la difusión de las matemáticas.

      Día Internacional de las Matemáticas

      ¿Sabías que usas matemáticas todos los días sin darte cuenta? Las matemáticas son creatividad, innovación y el lenguaje del universo.

      Miembros del IREM ‍desarrollan proyectos de investigación financiados por el VRI

      Los miembros del IREM y del grupo de investigación DIMAT desarrollan proyectos de investigación financiados por el Vicerrectorado de Investigación.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS