Descubre

Ingeniería Electrónica

Conecta ideas y revoluciona el mundo tecnológico


Con la carrera de Ingeniería Electrónica en la PUCP desarrollarás soluciones y productos tecnológicos que aporten a organizaciones de distintos sectores y resuelvan problemas de la sociedad.

Conoce más de Ingeniería Electrónica

    ¿Te imaginas marcando la pauta en áreas como automatización, telecomunicaciones, informática, circuitos, sistemas electrónicos, inteligencia artificial y bioingeniería? Como ingeniero electrónico de la PUCP tendrás las competencias técnicas y de gestión para lograrlo, incluyendo modernos laboratorios y grupos de investigación interdisciplinarios.

    Nuestros egresados destacan por utilizar sus conocimientos, capacidades gerenciales y comportamiento ético para la búsqueda de soluciones que resuelvan problemas sociales y mejoren la calidad de vida de las personas.

    Muchos de nuestros ingenieros destacan por iniciativas que generan impacto a nivel nacional e internacional. Uno de esos casos fue el proyecto MASI, que dotó de ventiladores artificiales a instituciones de salud pública durante la pandemia.

    La Ingeniería Electrónica es para ti si…

    • Te apasionan los temas científicos y tecnológicos.
    • Te caracterizas por tener habilidad lógico-matemática.
    • Te llama la atención el funcionamiento interno de los dispositivos tecnológicos.
    • Eres capaz de analizar problemas y plantear soluciones prácticas.

    Como egresado de Ingeniería Electrónica de la PUCP te diferenciarás porque:

    • Serás capaz de diseñar y desarrollar circuitos y sistemas electrónicos, eléctricos y basados en computadoras usando herramientas y teorías de las ciencias básicas.
    • Te caracterizarás por instalar, operar y mantener sistemas electrónicos empleando herramientas de última tecnología y actuando con responsabilidad y ética.
    • Tendrás un perfil innovador con tendencia a gestionar proyectos o emprendimientos (startups) para mejorar la calidad de vida de las personas.
    • Podrás desarrollar recursos de investigación para satisfacer necesidades, dentro de restricciones realistas de tipo económico, ético, ambiental, social, de salud y seguridad.
    • Mantendrás un interés por tu constante actualización profesional para trabajar con tecnología de clase mundial como el Internet de las Cosas (IoT), movilidad eléctrica, Inteligencia Artificial, entre otras. 

    Como egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica de la PUCP podrás trabajar en:

    • En sectores como industria, productivo y de servicios.
    • En el diseño y desarrollo de soluciones, instalación, mantenimiento, gestión o venta de sistemas eléctricos y electrónicos
    • En áreas de circuitos electrónicos, sistemas de control, telecomunicaciones, microelectrónica, procesamiento de señales e imágenes, biomédica e inteligencia artificial

    Tiene 103 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:

    • The University of Texas at Austin, USA
    • Universidad de Rochester, USA
    • Universidad Bernardo O'Higgins, Chile

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      En tu primer año de Estudios Generales Ciencias, podrás adaptarte a la vida universitaria fortaleciendo tu formación básica general, tanto en el aspecto humano como científico, y tu competencia de comunicación eficaz.  Asimismo, podrás desenvolverte con responsabilidad e iniciativa en tu aprendizaje al organizar tu tiempo, planificar tus actividades y emplear métodos de estudios efectivos en función de tus objetivos y metas académicas, contando con la guía de tus docentes.

      Año 2

      En el segundo año en Estudios Generales Ciencias, podrás llevar cursos de tu especialidad que te permitirán reafirmar tu vocación, participando de una experiencia educativa integral, por medio de la interacción con estudiantes de diversas especialidades. En este proceso, fortalecerás la interdisciplinariedad y tu rol dentro de un equipo de trabajo, planificarás tus actividades en función de las metas establecidas y serás responsable de tus propias tareas con el acompañamiento de tus docentes.

      Año 3

      En tu tercer año pasarás a Facultad, donde estudiarás circuitos analógicos y eléctricos, sistemas digitales, fabricación de equipos electrónicos, diseño electrónico y arquitectura de computadoras.

      Año 4

      En tu cuarto año verás cursos sobre teoría de control y seguridad, así como laboratorios de máquinas eléctricas y gestión de proyectos.

      Año 5

       En tu quinto año desarrollarás un trabajo de investigación y un proyecto electrónico, además de cubrir otros cursos clave de la disciplina.


        Notas Destacadas

      ¿Sabías que la Ingeniería Electrónica también puede marcar la diferencia en el cuidado del medio ambiente?

      Conoce a Suamy Pérez, una ingeniera electrónica que está impulsando el cambio hacia un futuro más verde y sostenible. 𝗘𝗻 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮, 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮.

      Fernando Zvietcovich: “La meta es que esta investigación ayude a combatir la ceguera en el Perú”

      Nuestro egresado de Ingeniería Electrónica PUCP y profesor tenure track del Departamento de Ingeniería – Sección Bioingeniería lidera un proyecto pionero para la detección temprana de enfermedades oculares.

      Testimonios de Egresados PUCP - Ingeniería Electrónica

      Nuestro egresado Javier Chang Fu, nos cuenta su experiencia en Ingeniería Electrónica en la PUCP y cómo es que por medio de su carrera puede solucionar problemas reales. 

      Suamy Pérez: una ingeniera que cultiva energía con cuidado

      Suamy Pérez ha recorrido un camino técnico diverso de la minería a las energías renovables, pasando por la planificación de políticas públicas.

      Becas McCall MacBain

      Lucero Fuentes, egresada de la carrera de Ingeniería Electrónica PUCP fue seleccionada finalista de la prestigiosa beca McCall MacBain de la Universidad McGill.

      Research Experience for Peruvian Undergraduates

      Celebremos a Omar Gonzales, egresado de Ingeniería Electrónica, quien acaba de realizar una pasantía en la prestigiosa Universidad de Oxford.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS