Descubre

Escultura

Transforma la materia en arte


Estudiar la carrera de Escultura en la PUCP te forma para identificar, estructurar materialidades y construir observando el mundo a partir de la forma. Buscamos profesionales con pensamiento creativo, sensibles y comprometidos con la comunidad.

Escultura en la PUCP

Investigación de Vanguardia en Escultura PUCP

Investigación de Vanguardia

Conoce más sobre las investigaciones realizadas por la PUCP.

Conoce más de Escultura

    Con la carrera de Escultura en la PUCP lograrás transformar la materia en arte. Expresarás tus ideas a través de la creatividad, dominio de la técnica y la exploración de materiales como madera, yeso, arcilla, materias naturales, resinas, látex y elementos de reciclaje.

    Durante los años de formación ganarás experiencia con ejercicios de modelado de la figura humana, el estudio de las formas de la naturaleza y la historia del arte.

    Con el conocimiento del lenguaje escultórico serás capaz de abordar diferentes problemáticas, intervenir en proyectos interdisciplinarios públicos y privados, así como desempeñarte en la investigación artística y gestión cultural.

    La Escultura es para ti si…
    •Te consideras una persona creativa.
    •Tienes una sensibilidad especial y una inclinación por experimentar en artes plásticas.
    •Te imaginas materializando proyectos artísticos a través de formas y volúmenes en el espacio.
    •Eres hábil para el trabajo artístico manual.

    Como egresado de Escultura de la PUCP te diferenciarás porque: 
    •Aplicarás tus conocimientos con creatividad en los diversos contextos del arte contemporáneo, ya sea en espacios de producción artística, académicos, de gestión y/o mediación cultural.
    •Te caracterizará tu sensibilidad estética, interpelando al mundo natural y cultural como manera de generar múltiples asociaciones.
    •Contarás con un perfil de investigador para conceptualizar proyectos artísticos. 
    •Tendrás un genuino deseo por aportar e impactar positivamente en tu entorno.
    •Promoverás el diálogo a través de la práctica artística, con el fin de contribuir con las relaciones justas y democráticas de las comunidades. Serás un artista y ciudadano responsable.

    Como egresado de la carrera de Escultura de la PUCP podrás trabajar en:
    Producción de proyectos artísticos personales y participación en colectivos
    •Producción artística tridimensional por encargo
    •Emprendimientos en la producción de objetos/diseño
    Restauración, conservación y patrimonio
    •Investigación, participación en grupos, colectivos disciplinares o interdisciplinarios
    •Docencia
    Instituciones y organizaciones
    •Museos, galerías y centros culturales

    Tiene 20 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
    •Universidad Nacional Autónoma de México, México
    •The University of Sydney, Australia
    •The University of Texas at Austin, USA

    Plan de Estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      En tu primer año llevarás cursos introductorios –como Dibujo, Anatomía y Antropometría, y Creatividad y Comunicación Visual– que sentarán las bases para tu formación artística general.

      Año 2

      El segundo año continuarás explorando tu lado creativo con cursos artísticos, además de más cursos introductorios a lo que verás en especialidad, como Color y Estudio o Fundamentos Gráficos.

      Año 3

      El tercer año comenzarás a ver a profundidad cursos sobre escultura, como historia o composición, complementando con otras asignaturas de la especialidad y electivos artísticos y talleres.

      Año 4

      Durante el cuarto año perfeccionarás tus habilidades en escultura con cursos avanzados en escultura y composición, además de ver temas sobre metodología de la investigación.

      Año 5

      En tu último año desarrollarás un proyecto avanzado de la especialidad, además de un trabajo de investigación.


        Notas Destacadas

      Conoce al autor de las esculturas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez

      El arte de Haroldo Higa ya forma parte del nuevo Jorge Chávez.  Nos cuenta cómo llevó su visión artística a un espacio que ahora conecta a miles de personas con el Perú. Cuando el arte es monumental, no solo en tamaño, sino en significado.

      Crea Sostenible 2025

      Felicitaciones a las ganadoras y mención honrosa del Concurso de Arte, Diseño e Industria: Crea Sostenible 2025

      Testimonio de egresado: Adriana Miyagusuku

      Observación, sensibilidad y diálogo es para Adriana Miyagusuku, estudiar Escultura en la PUCP. Nuestra egresada nos cuenta su experiencia en la carrera. 

      De troncos talados a esculturas sostenibles

      “Tener la oportunidad de exponer en el NOS es el reflejo de un esfuerzo colectivo. Lo que más valoro es la sostenibilidad de este proyecto y la capacidad de dar nueva vida a los materiales”, sostiene Daniella Ramírez, estudiante de Escultura PUCP.

      Semana Internacional en la PUCP

      Jordán Gambirazio, estudiante de Escultura en la Facultad de Arte y Diseño, comparte su experiencia desarrollando un proyecto artístico en solo una semana dentro del curso Seminario de Escenografía Expandida, parte del programa de Semana Internacional.

      ¿Cómo se descubre una vocación?

      Tato Rodríguez, egresado de Escultura PUCP, nos cuenta cómo encontró su camino y creó el estudio Atlas junto a sus hermanos.
      Conoce su historia y todo lo que puedes lograr desde la carrera de Escultura en la PUCP.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS