Descubre

Creación y Producción Escénica

Aporta a la sociedad con proyectos artísticos 


Estudiando la carrera de Creación y Producción Escénica en la PUCP desarrollarás capacidades creativas y de gestión para crear, producir e investigar proyectos en el ámbito escénico. Te ofrecemos un conocimiento multidisciplinario, incluyendo humanidades y ciencias sociales.

Creación y Producción Escénica en la PUCP

Conoce más de Creación y Producción Escénica

    En esta carrera, desarrollarás habilidades en diversos lenguajes escénicos, como teatro, danza y música, y recibirás formación en humanidades y ciencias sociales. Esto te permitirá construir una visión multidisciplinaria y descubrir tu estilo como director y productor escénico.

    La Creación y Producción Escénica es para ti si…
    •Tu propósito es conectar con la audiencia y promover la reflexión a través de las artes escénicas.
    •Quieres desarrollar tu liderazgo, capacidad de planificación.
    •Te gusta trabajar en equipo.
    •Consideras que tienes sensibilidad ética y creatividad.

    Como egresado de Creación y Producción Escénica de la PUCP te diferenciarás porque: 
    •Te caracterizarás por tu sensibilidad y pasión al diseñar, implementar y dirigir puestas en escena o proyectos artísticos y escénicos.
    •Buscarás que tus proyectos establezcan un diálogo con el entorno a través de una mirada empática, reflexiva y crítica.
    •Te diferenciarás por tener una visión interdisciplinar.
    •Tendrás un enfoque estratégico y práctico que busque asegurar la sostenibilidad de tus creaciones y de la práctica escénica en sí.
    •Estarás comprometido con ser un agente en el desarrollo de las artes escénicas en el Perú.

    Como egresado de la carrera de Creación y Producción Escénica de la PUCP podrás trabajar en:
    •Centros culturales o educativos
    Teatros comunitarios
    •Organizaciones autogestionadas
    •Productoras de eventos
    •Entidades públicas, de cooperación y desarrollo
    •Productoras y medios de comunicación digitales, audiovisuales y escritos
    •Proyectos de investigación desde o sobre las artes escénicas, o interdisciplinares
    Proyectos autogestionados
    •Asesoría en producciones escénicas

    Los convenios internacionales más destacados son:
    •Universidade Estadual de Campinas, Brasil
    •University of Calgary, Canadá
    •Universidad del Valle, Colombia

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Tu primer año será de Formación General, por lo que llevarás asignaturas de carácter artístico y teórico, como expresión vocal y corporal,danza, música y teatro.

      Año 2

       En tu segundo año continuarás afianzando tus habilidades artísticas, además de capacitarte en temas de dramaturgia, musicalización y planeación de proyectos.

      Año 3

      En tu tercer año comenzarás con tu formación especializada, profundizando en estudios de performance, artes escénicas y cursos relacionados con lo que implica una puesta en escena.

      Año 4

      En el cuarto año conocerás más sobre el sector cultural peruano y llevarás cursos sobre  técnicas de producción y gestión.

      Año 5

       Tu quinto año pondrá énfasis al desarrollo de tu proyecto de tesis, así como a tus prácticas preprofesionales.


        Notas Destacadas

      “Crear significa que estoy viva.”

      Xiomara Mía, egresada de Creación y Producción Escénica PUCP, nos cuenta cómo su paso por FARES marcó su camino profesional y personal.

      Un logro extraordinario: egresada PUCP es admitida en el prestigioso MFA Theater Management de la Universidad de Yale

      Alesandra Reto, egresada de la Especialidad de Creación y Producción Escénica, ha sido aceptada en el reconocido programa de Master of Fine Arts (MFA) en Gestión Teatral en la David Geffen School of Drama, de la Universidad de Yale, que solo admite a ocho estudiantes por año.

      Estudia Creación y Producción Escénica en la PUCP

      ¡Descubre todo lo que podrás aprender y los campos laborales donde podrás desarrollarte si decides estudiar Creación y Producción Escénica!

      Un día como egresada CREPO

      Fer Mía, egresada de Creación y Producción Escénica PUCP, nos muestra cómo su carrera le ha permitido abrirse camino en distintos ámbitos del arte y la educación.

      Visitas académicas

      Aprender desde la escena misma. Estudiantes de la especialidad de Creación y Producción Escénica realizaron dos visitas académicas como parte de sus cursos. 

      Proyecto liderado por egresados de Creación y Producción Escénica

      SIN VERGÜENZA: La obra ganadora de la Competencia Oficial del Teatro Julieta fue presentada por egresados de Creación y Producción Escénica PUCP.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS