En la PUCP, te formarás en la producción, realización, edición y distribución de contenidos audiovisuales para cine, televisión y múltiples plataformas. Nuestra formación, basada en sensibilidad social y ética, te prepara para crear mensajes innovadores, significativos y con una mirada crítica que logren impactar y conectar profundamente con el público.
La Comunicación Audiovisual es la carrera para ti si…
•Te gusta crear contenido impactante utilizando imágenes y sonido.
•Tienes sensibilidad para la apreciación estética de la producción audiovisual.
•Analizas productos audiovisuales con una visión crítica y creativa.
Como egresado de Comunicación Audiovisual de la PUCP te diferenciarás porque:
•Crearás y transmitirás contenidos de forma innovadora, integrando lenguajes audiovisuales, la apreciación estética y el conocimiento de las estructuras narrativas.
•Desarrollarás discursos comunicacionales con sentido ético, teniendo en cuenta los diferentes públicos, lenguajes y medios.
•Tus productos audiovisuales tendrán una perspectiva inclusiva e interdisciplinaria.
•Liderarás procesos y emprendimientos comunicacionales, mostrando proactividad y experiencia en el trabajo en equipo.
•Tu actitud innovadora y creativa te permitirá destacar.
•Tendrás la capacidad de producir, dirigir y realizar programas de radio y televisión, y productos de video para diferentes plataformas en medios no tradicionales.
Tu postura será crítica con relación a los principios de Libertad, Igualdad y Derechos Humanos.
Como egresado de la carrera de Comunicación Audiovisual de la PUCP podrás trabajar en:
•Dirección y gestión de empresas de comunicación y productoras audiovisuales
•Gestión de proyectos y productos audiovisuales en medios de comunicación, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones culturales y educativas.
•Producción y desarrollo de proyectos independientes.
•Consultoría, investigación u otros cargos en diferentes áreas o proyectos de la comunicación audiovisual y gestión cultural.
Tiene 40 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
•The University of Texas at Austin, USA
•DePaul University, USA
•University of Kent, Reino Unido
Los Estudios Generales son la mejor introducción a la experiencia universitaria y el punto de partida de nuestro modelo de formación integral. En estos primeros ciclos se concentran cursos y actividades que te llevarán a ampliar tu comprensión del mundo y del entorno. En tu primer ciclo, llevarás un grupo de cursos definidos por la Universidad. A partir de los ciclos siguientes, podrás elegir a qué cursos matricularte. Tienes más de 100 cursos a tu disposición. ¡Es un mundo de diversos conocimientos al que puedes acceder según tus intereses!
En el segundo año, alcanzarás la base formativa para acceder, posteriormente, a niveles superiores de aprendizaje y exigencia. Te convertirás en una persona de cultura amplia, académicamente sólida, con valores éticos y con una mirada responsable hacia la sociedad. En el segundo año ya podrás postular para hacer un intercambio de estudios en alguna de las más de 200 universidades con las que tenemos convenios en el extranjero.
En el tercer año comenzarás a llevar cursos de tu especialidad que entrenarán tu visión estética y creativa, y te brindarán los conocimientos que necesitarás a lo largo de la carrera. Por ejemplo: Comunicación y Medios Digitales, Registro de Imagen y Audio y Técnicas de Guion.
En el cuarto año profundizarás tus conocimientos y práctica en la realización audiovisual con cursos especializados, como Iluminación, Edición de Video y Taller de Audio.
Tu último año tendrá un fuerte componente de investigación; además, realizarás un proyecto de Comunicación Audiovisual.
De la PUCP a ganar un Bafta
Amazonía Aquí: conoce de cerca a nuestra selva a través de este medio de estudiantes y egresados PUCP que será impulsado por Google News
Cortometraje ex alumno de Comunicación Audiovisual ganó el Grand Prix
Cortometraje seleccionado en el Festival de Cine de Málaga
“Este cortometraje es una carta de amor a mi abuela y a lo que vivimos juntas en los últimos meses antes de que ella partiera”, nos comenta Valeri Hernani, licenciada en Comunicación Audiovisual PUCP y directora de Devenir Rosa, cortometraje seleccionado en el Festival de Cine de Málaga y que será proyectado como parte del 16° Filmocorto.