Descubre

Ciencia Política y Gobierno

Toma decisiones políticas de alto impacto


En la carrera de Ciencia Política y Gobierno en la PUCP te formarás para innovar en la toma de decisiones al interior de instituciones públicas, privadas, ONG y organizaciones sociales a nivel local, nacional e internacional.

Ciencia Política y Gobierno en la PUCP

Conoce más de Ciencia Política y Gobierno

    En la PUCP, aprenderás a analizar diversos procesos de la sociedad civil y grupos ciudadanos en el marco democrático, preparándote para diseñar y evaluar políticas que impacten positivamente en la sociedad. Aprenderás a analizar conflictos y gestionar proyectos de gran alcance en la política local y global, para que seas capaz de participar e innovar en decisiones clave de la sociedad civil, tanto en Perú como en el extranjero.

    La Ciencia Política y Gobierno es para ti si…
    •Tienes interés en comprender hechos sociales y políticos.
    •Eres crítico con la realidad de nuestro país.
    •Te gusta informarte sobre los problemas sociales y políticos que enfrenta el Perú.
    •Te llama la atención generar cambios y resolver problemas públicos.

    Como egresado de Ciencia Política y Gobierno de la PUCP te diferenciarás porque:
    •Serás capaz de analizar con una mirada crítica y plural los fenómenos políticos contemporáneos y las relaciones de poder que se manifiestan en y entre el Estado, los movimientos ciudadanos, las empresas y organizaciones sociales.
    •Producirás y manejarás información relevante para la toma de decisiones y adecuación e innovación de las políticas en organismos del Estado y de las instituciones de la sociedad, empresas y organizaciones ciudadanas. 
    •Participarás en los procesos de reorientación e innovación de las políticas públicas y en la toma de decisiones en el Estado y organismos privados.
    •Actuarás en forma ética y con pensamiento crítico en la construcción de propuestas que aporten a resolver los problemas públicos del país y sus regiones.
    •Ejercerás tu profesión teniendo en cuenta el marco democrático y el fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas. 
    •Tendrás la capacidad de comunicar con claridad, veracidad y transparencia la información de investigaciones y análisis de procesos y fenómenos políticos. 

    Como egresado de la carrera de Ciencia Política y Gobierno podrás trabajar en:
    Ministerios, gobiernos regionales y locales, organismos reguladores, técnico-normativos, entre otros
    •Empresas consultoras, extractivas, de marketing y comunicación
    •Organismos internacionales y de cooperación, y ONG nacionales e internacionales
    Universidades, centros de investigación política y social, y programas especializados de investigación o docencia

    Tiene 97 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
    •Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania
    •Sciences Po, Francia
    •Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), México

    Plan de Estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Los Estudios Generales son la mejor introducción a la experiencia universitaria y el punto de partida de nuestro modelo de formación integral. En estos primeros ciclos se concentran cursos y actividades que te llevarán a ampliar tu comprensión del mundo y del entorno. En tu primer ciclo, llevarás un grupo de cursos definidos por la Universidad. A partir de los ciclos siguientes, podrás elegir a qué cursos matricularte. Tienes más de 100 cursos a tu disposición. ¡Es un mundo de diversos conocimientos al que puedes acceder según tus intereses!

      Año 2

      En el segundo año, alcanzarás la base formativa para acceder, posteriormente, a niveles superiores de aprendizaje y exigencia. Te convertirás en una persona de cultura amplia, académicamente sólida, con valores éticos y con una mirada responsable hacia la sociedad. En el segundo año ya podrás postular para hacer un intercambio de estudios en alguna de las más de 200 universidades con las que tenemos convenios en el extranjero.

      Año 3

      En tu tercer año estudiarás a profundidad el Estado y la teoría política. También llevarás asignaturas relacionadas a las relaciones internacionales y gestión pública. 

      Año 4

      En tu cuarto año verás temas de economía, sistemas de partidos, ideologías, derecho, así como métodos de investigación aplicados a la especialidad.

      Año 5

      En tu último año pondrás énfasis al desarrollo de un trabajo de investigación, además de ver temas como deontología, entre otras asignaturas.


        Notas Destacadas

      Testimonio de Beca 18

      Michael Encalada, nuestro estudiante de Ciencia Política y Gobierno, nos cuenta cómo Beca 18 le abrió las puertas para estudiar en la PUCP.

      Orgullo PUCP: Se doctoró y fue premiada en Harvard

      Madai Urteaga, egresada de nuestra carrera de Ciencia Política y Gobierno , completó con éxito el Doctorado en Ciencias Políticas de Harvard.

      La PUCP me brinda espacio para crecer

      Raika Ramos decidió estudiar Ciencia Política y Gobierno para mejorar su comunidad, y Beca 18 le dio la oportunidad de hacerlo realidad.

      ¿Cómo es estudiar Ciencia Política y Gobierno en la PUCP?

      Nuestro estudiante, Hiroshi Endo te cuenta cómo es su día a día en la carrera y cómo la carrera te abre muchas puertas a tu futuro laboral. 

      Experiencia Internacional: Países Bajos

      Valeria, nuestra estudiante de la carrera de Ciencia Política y Gobierno, formó parte de un intercambio internacional a Países Bajos y nos cuenta su historia.

      Testimonio de Egresada

      Alejandra Castillo, Candidata a Magíster en Universidad Católica de Lovaina nos cuenta su paso por la universidad y las oportunidades que tuvo al estudiar en la PUCP.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS