Descubre 

Publicidad

Potencia tu creatividad y conecta con las audiencias


Estudiar la carrera de Publicidad en la PUCP te formará para que seas un experto en la elaboración y el análisis de mensajes y campañas publicitarias creativas de alta efectividad, usando los recursos de la tecnología audiovisual e informática.

Publicidad en la PUCP

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Recorre con nosotros todos los espacios que la PUCP tiene para ofrecerte.

Conoce más de Publicidad

    ¿Te imaginas ser la mente creativa detrás de campañas o mensajes que todos recuerden? Con esta carrera serás un experto en el diseño y la aplicación de estrategias persuasivas, basadas en el estudio de los públicos y los mercados, con la finalidad de poner en valor marcas y productos, promover ventas y/o cambiar hábitos de consumo. 

    Serás capaz de planificar, producir y gestionar publicidad comercial y social, resolver problemas de comunicación a través de piezas publicitarias efectivas con historias que emocionen, sin dejar de lado tu ética profesional. 

    Como publicista de la PUCP te caracterizarás por ser un profesional con sensibilidad, responsabilidad social y conciencia del impacto de sus mensajes. Por ello, brindamos las herramientas para que seas capaz de identificar prejuicios o estereotipos para que logres construir nuevos discursos que generen cambios en la sociedad. 

    La Publicidad es para ti si…

    • Tienes capacidad de observación, investigación, interpretación, análisis y síntesis.
    • Eres curioso y te gusta expresar tus ideas.
    • Te consideras una persona creativa.
    • Te adaptas fácilmente a nuevas tendencias, roles, actores, entornos sociales, perfiles y disciplinas con sensibilidad y empatía.

    Como egresado de Publicidad de la PUCP te diferenciarás porque: 

    • Las campañas publicitarias que desarrolles considerarán a los diferentes públicos, lenguajes y medios.

    • Tus piezas publicitarias emocionarán y cumplirán con objetivos estratégicos, siendo altamente efectivas.

    • Demostrarás proactividad y experiencia en el trabajo en equipo.

    • Tendrás una postura creativa, ética e interdisciplinaria.

    • Estarás atento a las nuevas tendencias y procesos innovadores en el campo de la Publicidad.

    • Tu formación te permitirá destacar y competir en el mercado laboral. Egresados de la carrera han fundado reconocidas agencias de publicidad en Perú, y han obtenido premios nacionales e internacionales, como Cannes, el Ojo de Iberoamérica, entre otros.

    Como egresado de la carrera de Publicidad de la PUCP podrás trabajar en:

    • Áreas de comunicación en empresas, instituciones privadas o públicas, ONG, etc.

    • Áreas de comunicación organizacional y clima organizacional, estrategia e imagen, experiencia del usuario, entre otras

    • Agencias de publicidad, comunicación, marketing digital, comunicación no masiva (BTL), investigación de mercado, medios y productoras

    • Consultoría en comunicación y publicidad

    • Trabajo independiente

    Tiene 42 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:

    • Universidad de Sevilla, España

    • Universidad de Belgrano, Argentina

    • DePaul University, USA

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      Los Estudios Generales son la mejor introducción a la experiencia universitaria y el punto de partida de nuestro modelo de formación integral. En estos primeros ciclos se concentran cursos y actividades que te llevarán a ampliar tu comprensión del mundo y del entorno. En tu primer ciclo, llevarás un grupo de cursos definidos por la Universidad. A partir de los ciclos siguientes, podrás elegir a qué cursos matricularte. Tienes más de 100 cursos a tu disposición. ¡Es un mundo de diversos conocimientos al que puedes acceder según tus intereses!

      Año 2

      En el segundo año, alcanzarás la base formativa para acceder, posteriormente, a niveles superiores de aprendizaje y exigencia. Te convertirás en una persona de cultura amplia, académicamente sólida, con valores éticos y con una mirada responsable hacia la sociedad. En el segundo año ya podrás postular para hacer un intercambio de estudios en alguna de las más de 200 universidades con las que tenemos convenios en el extranjero.

      Año 3

      En el tercer año comenzarás a llevar cursos de tu especialidad que te darán los fundamentos para tu carrera y entrenarán tu lado creativo, como Persuasión, Teorías de la Comunicación y Creatividad Publicitaria.

      Año 4

      En el cuarto año llevarás cursos y talleres que te permitirán conocer más sobre las distintas áreas de la comunicación y la publicidad, como Diseño Publicitario y Taller de Redacción Publicitaria.

      Año 5

      Tu último año tendrá un fuerte componente de investigación, además realizarás un proyecto de Publicidad.


      Notas Destacadas

      Tres estudiantes PUCP son creadoras de contenido y suman más de 111K seguidores

      La vida universitaria en la PUCP demanda tiempo y esfuerzo. Andrea, Lucía y Luciana entienden ello a la perfección, y han logrado encontrar un balance entre ser exitosas creadoras de contenido en redes sociales y estudiantes de nuestra Universidad. 

      Conoce Sinergia: Festival PubliPUCP 2024-2

      El pasado viernes 8 de noviembre, la comunidad de Publicidad de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación PUCP se reunió para celebrar el segundo Festival PubliPUCP: Sinergia. 

      Experiencia Internacional en España

      Ingrid Pacheco, nuestra estudiante de Publicidad participó de un Intercambio Internacional gracias a la PUCP y ella nos cuenta cómo fue esta increíble experiencia y los aprendizajes que tuvo.

      Conoce cómo es un día en la carrera de Publicidad

      Acompaña a Valeria en su primer día como estudiante de la carrer de Publicidad en la PUCP.  Ella nos cuenta su día, sus experiencias y el trabajo del día a día. 

      Revive el evento Brandéate 2025-1

      Una noche llena de ideas, reconocimientos, buena vibra y muchas ganas de celebrar todo lo que logramos este ciclo. ✨
      Desde las charlas hasta la premiación, pasando por cada detalle que hizo que el festival se sintiera tan nuestro.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS