Descubre

Ingeniería Biomédica

Mejora la calidad de vida de las personas creando soluciones en salud con tecnología médica

Estudia la carrera de Ingeniería Biomédica en la PUCP y obtendrás un perfil innovador para desarrollar nuevos productos y soluciones que transformen la salud en el Perú.

Ingeniería Biomédica en la PUCP

PUCP: Una Gran Comunidad

Una Gran Comunidad

Accede a un ambiente dode crearás lazos profesionales y de amistad, que serán tu primera red de contactos.

PUCP en el Mundo

PUCP en el Mundo

Transforma tu futuro con nuestros convenios internacionales.

Investigación de Vanguardia en Ingeniería Biomédica PUCP

Investigación de Vanguardia

Conoce más sobre las investigaciones realizadas por la PUCP.

PUCP: Ciudad Campus

Una Ciudad Campus

Crea y experimenta como un profesional en los laboratorios de Biomecánica y Robótica Aplicada, y Metrología y Validación de Dispositivos Médicos.

Conoce más de Ingeniería Biomédica

    Si eres un apasionado de la creación de soluciones en salud, esta carrera es para ti.

    En Ingeniería Biomédica de la PUCP, te formamos tanto en biología como en ciencias médicas para que destaques con aportes innovadores en el desarrollo de productos y soluciones tecnológicas para la salud.

    Obtendrás una formación sólida que te garantiza el éxito profesional. Como alumno, participarás activamente en grupos de investigación e innovación, así como en foros internacionales. Uno de ellos es la Reunión Anual de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBS por sus siglas en inglés). Estas experiencias de internacionalización contribuirán a que tengas una formación integral y una proyección profesional de alto nivel. 

    Podrás elegir entre las siguientes áreas de especialización:
    •Procesamiento, señales e imágenes biomédicas
    •Ingeniería clínica
    •Ingeniería de tejidos y biomateriales
    •Biomecánica y rehabilitación

    La Ingeniería Biomédica es para ti si…
    •Sientes interés por el sector salud y sus problemáticas.
    Te gusta investigar temas científicos y de innovación.
    •Te anima pensar en soluciones usando la tecnología.
    Resuelves problemas con creatividad.
    No temes emprender proyectos.

    Destacarás porque:
    Resolverás problemas médicos usando tus conocimientos en ciencias básicas y principios de ingeniería.
    •Pondrás foco en la innovación para plantear soluciones y crear productos orientados a mejorar la calidad de vida de las personas.
    •También tendrás un perfil de investigador.
    Contribuirás a la transformación del sector salud en el Perú.

    Como egresado de Ingeniería Biomédica de la PUCP, podrás desenvolverte en:
    •Técnicas y tecnologías para imágenes médicas
    •Sistemas en datos médicos y análisis de movimiento de estructuras vivas
    •Desarrollo de dispositivos que devuelvan las funciones de la piel y tejidos conectivos
    •Implementación de servicios de regeneración celular
    •Gestión y desarrollo de tecnología médica
    •Investigación y desarrollo de nuevos productos y servicios para el área de la salud.

    Tiene 103 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
    •Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), USA
    •Universidad de Rochester, USA
    •Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Colombia
    •Universidad Politécnica Cataluña, España

    El plan de estudios de Ingeniería Biomédica abarca 10 semestres (5 años) divididos en:
    •4 semestres en Estudios Generales Ciencias (2 años) y 
    •6 semestres en la Facultad de Ciencias e Ingeniería (3 años). 

    Plan de Estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      En tu primer año de Estudios Generales Ciencias, podrás adaptarte a la vida universitaria fortaleciendo tu formación básica general, tanto en el aspecto humano como científico, y tu competencia de comunicación eficaz.  Asimismo, podrás desenvolverte con responsabilidad e iniciativa en tu aprendizaje al organizar tu tiempo, planificar tus actividades y emplear métodos de estudios efectivos en función de tus objetivos y metas académicas, contando con la guía de tus docentes.

      Año 2

      En el segundo año en Estudios Generales Ciencias, podrás llevar cursos de tu especialidad que te permitirán reafirmar tu vocación, participando de una experiencia educativa integral, por medio de la interacción con estudiantes de diversas especialidades. En este proceso, fortalecerás la interdisciplinariedad y tu rol dentro de un equipo de trabajo, planificarás tus actividades en función de las metas establecidas y serás responsable de tus propias tareas con el acompañamiento de tus docentes.

      Año 3

      Pasarás a Facultad, donde estudiarás la ciencia e ingeniería de los materiales, los fundamentos de mecánica de biomateriales, además otros temas clave.

      Año 4

      Aprenderás sobre biodiseño, biomateriales, bioestadística, biomecánica y ciencias de la salud, tales como fisiopatología.

      Año 5

      Desarrollarás tu trabajo de investigación, además de cubrir cursos de desarrollo profesional.