Descubre

Educación Primaria

Forma a los ciudadanos del mañana


La carrera de Educación Primaria te preparará para enseñar a niños y niñas en su etapa escolar fundamental, utilizando metodologías innovadoras que potencien su desarrollo integral y que atiendan a la diversidad.

Educación Primaria en la PUCP 

Conoce más de Educación Primaria

    Estudiar Educación Primaria en la PUCP te permitirá guiar la formación y el aprendizaje de niños y niñas, a través de metodologías de enseñanza creativas e innovadoras.

    La Facultad de Educación de la PUCP es líder nacional en sus especialidades educativas. Por ello, accederás a convenios con entidades públicas y privadas que te permitirán capacitarte y desarrollar proyectos en esta área. 

    Como docente tendrás las herramientas y competencias para liderar diferentes ámbitos, desde el trabajo en aula, e investigación o desarrollo de políticas y proyectos educativos en diversas instituciones del ámbito público o privado.

    La Educación Primaria es para ti si…

    •Tienes vocación de servicio.
    •Te interesa conocer más sobre prácticas democráticas y formativas.
    •Consideras que tienes habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
    •Te caracteriza la empatía, calidez y comunicación asertiva.
    •La expresión creativa y comunicativa son parte de tus habilidades.

    Como egresado de Educación Primaria de la PUCP te diferenciarás porque:
    •Estarás en la capacidad de plantear propuestas que potencien el desarrollo integral de los niños, a partir de una base psicológica y metodologías innovadoras.
    •Serás un docente capaz de transformar la enseñanza, con una formación interdisciplinar e intercultural.
    •Como docente, también podrás liderar desde ámbitos de investigación o desarrollo de políticas y proyectos educativos.
    •Te guiarás bajo principios éticos inspirados en el compromiso humano y social.

    Como egresado de la carrera de Educación Primaria de la PUCP podrás trabajar en:
    •Docencia y dirección de instituciones educativas
    •Coordinación de proyectos comunitarios y experiencias educativas
    •Capacitación de docentes y padres de familia
    Consultorías
    •Dirección y conducción de programas radiales y televisivos dirigidos a niños y a padres de familia
    •Investigación de métodos y estrategias de aprendizaje infantil
    Edición de materiales educativos y textos escolares.
    Investigación en el campo educativo

    Tiene 28 convenios internacionales. Estos son algunos de los más importantes:
    •Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
    •Universidad de Bologna, Italia
    •Universidad Autónoma de Madrid, España
    •Université de Montreal, Canadá
    •Universidad Mayor de Chile, Chile
    •Universidad de Monterrey, México

    Plan de estudios

    MÁS INFORMACIÓN
      Año 1

      El primer año de la carrera contiene asignaturas de formación general, así como cursos introductorios a la especialidad y formación específica.

      Año 2

       El segundo año cubre cursos relacionados a teorías y estrategias educativas, así como asignaturas enfocadas en didáctica.

      Año 3

       En el tercer año conocerás sobre enfoques y modelos, manteniendo un énfasis en la diversidad y la inclusión.

      Año 4

      El cuarto año profundizarás tus conocimientos con asignaturas que te mostrarán las diferentes aristas del proceso educativo y el aprendizaje. 

      Año 5

      Durante tu quinto año se pondrá énfasis en la investigación y desempeño preprofesional. Asimismo, llevarás otros cursos complementarios que involucran la esfera educativa como Política y legislación educativa y Educación de la sexualidad.


        Notas Destacadas

      Testimonio de egresado: Sergio García Herrera

      Nuestro egresado, Sergio García Herrera, Asistente de investigación en el Grupo de Análisis para el desarrollo nos cuenta cómo eligió la carrera y nos cuenta cómo desde su trabajo cambia la vida de las personas.

      Estudiantes de Educación elaboran libro con texturas en sistema braille para niños con discapacidad visual

      Las estudiantes de Educación Angela Acevedo, Daniela Salazar y Camila Enciso, junto a Sara Zamora y Marjorie Luna, estudiantes PUCP, conforman el equipo Tejiendo Identidades. Este fue ganador del 4to Concurso de Proyectos Culturales de la Dirección de Asuntos Culturales (DACU) en 2024.

      La PUCP es la mejor universidad del Perú en 9 áreas temáticas, según Times Higher Education

      La PUCP es la mejor universidad del Perú en 9 áreas temáticas, según el ranking By Subject 2025, de Times Higher Education (THE): Ingeniería, Derecho, Ciencias Sociales, Negocios y Economía, Educación, Ciencias Físicas, Artes y Humanidades, Ciencias de la Computación, y Psicología.

      ¡Celebramos a los futuros héroes de la Educación Primaria!

      Descubre por qué elegir Educación en la PUCP es elegir transformar el mundo desde las aulas. 

      Ceremonia de Acreditación Institucional 2024-2029: celebremos juntos este importante hito

      Haber conseguido la reacreditación por parte de IAC-Cinda es un logro fruto de la participación y esfuerzo de nuestra comunidad PUCP. Conoce aquí cómo nos beneficia obtener este reconocimiento y qué compromisos implica.

      Una semana como estudiante de Educación Primaria

      Explora junto a Massiel una semana en la carrera de Educación Primaria y conoce cómo podrás incorporar diferentes formas de enseñar y aprender para formar al futuro del país.

      CARGAR MÁS CARGAR MENOS