En esta carrera, desarrollarás habilidades en diversos lenguajes escénicos, como teatro, danza y música, y recibirás formación en humanidades y ciencias sociales. Esto te permitirá construir una visión multidisciplinaria y descubrir tu estilo como director y productor escénico.
La Creación y Producción Escénica es para ti si…
•Tu propósito es conectar con la audiencia y promover la reflexión a través de las artes escénicas.
•Quieres desarrollar tu liderazgo, capacidad de planificación.
•Te gusta trabajar en equipo.
•Consideras que tienes sensibilidad ética y creatividad.
Como egresado de Creación y Producción Escénica de la PUCP te diferenciarás porque:
•Te caracterizarás por tu sensibilidad y pasión al diseñar, implementar y dirigir puestas en escena o proyectos artísticos y escénicos.
•Buscarás que tus proyectos establezcan un diálogo con el entorno a través de una mirada empática, reflexiva y crítica.
•Te diferenciarás por tener una visión interdisciplinar.
•Tendrás un enfoque estratégico y práctico que busque asegurar la sostenibilidad de tus creaciones y de la práctica escénica en sí.
•Estarás comprometido con ser un agente en el desarrollo de las artes escénicas en el Perú.
Como egresado de la carrera de Creación y Producción Escénica de la PUCP podrás trabajar en:
•Centros culturales o educativos
•Teatros comunitarios
•Organizaciones autogestionadas
•Productoras de eventos
•Entidades públicas, de cooperación y desarrollo
•Productoras y medios de comunicación digitales, audiovisuales y escritos
•Proyectos de investigación desde o sobre las artes escénicas, o interdisciplinares
•Proyectos autogestionados
•Asesoría en producciones escénicas
Los convenios internacionales más destacados son:
•Universidade Estadual de Campinas, Brasil
•University of Calgary, Canadá
•Universidad del Valle, Colombia
Tu primer año será de Formación General, por lo que llevarás asignaturas de carácter artístico y teórico, como expresión vocal y corporal,danza, música y teatro.
En tu segundo año continuarás afianzando tus habilidades artísticas, además de capacitarte en temas de dramaturgia, musicalización y planeación de proyectos.
En tu tercer año comenzarás con tu formación especializada, profundizando en estudios de performance, artes escénicas y cursos relacionados con lo que implica una puesta en escena.
En el cuarto año conocerás más sobre el sector cultural peruano y llevarás cursos sobre técnicas de producción y gestión.
Tu quinto año pondrá énfasis al desarrollo de tu proyecto de tesis, así como a tus prácticas preprofesionales.
Departamento de Artes Escénicas PUCP y Sinfonía por el Perú colaboran en primera residencia presencial
Egresada PUCP es admitida en el prestigioso MFA Theater Management de la Universidad de YALE